

Notificaciones Masivas
Municipalidad de El Guarco
La Municipalidad de El Guarco lanzó una licitación con el objeto de realizar la entrega de documentos y avisos de cobro administrativo a los contribuyentes que se encontraban morosos, dentro del cantón, por concepto de pago de tributos municipales pendientes.
La finalidad de este tipo de proyectos es crear conciencia de responsabilidad tributaria en los contribuyentes e incrementar el nivel de sensibilización y compromiso fiscal de los ciudadanos.
Utilizando la plataforma Gis Cloud para georeferenicalizar la entrega de cada una de las notificaciones, en el marco de una proyecto de modernización municipal. Información en tiempo real.




Notificaciones Masivas
Municipalidad de Goicoechea
La Municipalidad de Goicoechea lanzó una licitación con el objeto de realizar la entrega de documentos y avisos de cobro administrativo a los contribuyentes que se encontraban morosos, dentro del cantón, por concepto de pago de tributos municipales pendientes.
La finalidad de este tipo de proyectos es crear conciencia de responsabilidad tributaria en los contribuyentes e incrementar el nivel de sensibilización y compromiso fiscal de los ciudadanos.
Utilizando la plataforma Gis Cloud para georeferenicalizar la entrega de cada una de las notificaciones, en el marco de una proyecto de modernización municipal. Información en tiempo real.

Limpieza de sistemas pluviales, fluviales y reporte de afectaciones ambientales
Municipalidad de Curridabat
La Municipalidad de Curridabat lanzó una licitación con el objeto de realizar la limpieza de sistemas pluviales, fluviales y confeccionar reportes de afectaciones ambientales en el cantón.
Global Code Technology, ejecutó y finalizó la primera etapa de este proyecto, 9 semanas de trabajo de campo, recolectando 21.535 kilos de residuos, 235 pozos intervenidos, 4339 tragantes intervenidos, 7 focos de contaminación detectados y reportados debidamente.
Actualmente nos encontramos ejecutando la segunda etapa de este proyecto.




Códigos QR - Levantamiento y georreferencialización especies dulces
Municipalidad de Curridabat
Ejecutamos un proyecto de levantamiento, georreferencialización, identificación, rotulación y generación de códigos QR de especies dulces para la Municipalidad de Curridabat.
Trabajamos con Gis Cloud para crear el mapa un online y referencializar cada especie dulce identificada en los 46 parques y áreas verdes del cantón.
203 especies identifiadas, 800 estructuras construidas, 741 estructras instaladas, ajuste y actualización de la plataforma online.




Servicios de Notificación para Departamento de Gestión de Cobros
Municipalidad de Sarapiquí
La Municipalidad de Sarapiquí lanzó una licitación con el objeto de realizar la entrega de documentos y avisos de cobro administrativo a los contribuyentes que se encontraban morosos, dentro del cantón, por concepto de pago de tributos municipales y otros créditos.
La finalidad última de este tipo de proyectos es crear conciencia de responsabilidad tributaria en los contribuyentes e incrementar el nivel de sensibilización y compromiso fiscal de los ciudadanos.




Proyecto Censo Alcantarillado Sanitario
Municipalidad de Cartago

La Municipalidad de Cartago presentó una licitación con el objetivo de actualizar su catastro de Clientes y Servicios de Alcantarillado Sanitario en los distritos Oriental, Dulce Nombre y San Francisco.
Asimismo, la Municipalidad solicitó la utilización de herramientas georreferenciadas, que permitan implementar mapas catastrales que reflejen la Base de Datos, y a su vez logren un SIG (Sistema de Información Geográfica) que permita manipular los datos con un vínculo Geoespacial y tener certeza de la base comercial de suscriptores al servicio en la actualidad.




Proyecto Censo Cantonal
Municipalidad de Zarcero
Global Code Technology estuvo a cargo de la realización del censo cantonal de Zarcero utilizando la plataforma GisCloud para el levantamiento, en la nube, de datos georreferenciados en campo.
El censo cantonal tuvo como objetivo actualizar las bases de datos del municipio, información de la población, de las propiedades y el estado y acceso a los servicios públicos en relación a variables valuatorias.






La Municipalidad de Zarcero buscaba recolectar información básica sobre los propietarios y sobre las características físicas de su propiedad vías de acceso, topografía y nivel del terreno, así como el uso que le dan al mismo, ya sea comercial, particular, vacante, recreativo y agricultura entre otros.
Proyecto Notificación
Municipalidad de Goicoechea
Global Code Technology está llevando a cabo el proyecto de Servicio de Notificación de Contribuyentes morosos por concepto de Tasas por Servicios Urbanos e impuestos sobre Bienes Inmuebles para la Municipalidad de Goicoechea
Este servicio agiliza la gestión de notificaciones de Morosidad generadas y emitidas por la Municipalidad a los contribuyentes. El departamento de Cobros generó un análisis de morosidad, e identificó y suministró las notificaciones a GCT para coordinar la distribución y logística del personal de notificaciones según la ubicación física de los contribuyentes que el departamento de Cobros desee notificar.




Proyecto Levantamiento
Municipalidad de El Guarco
Global Code Technology llevó a cabo un proyecto destinado a la generación de un Mapa Catastral que surja del proceso de conciliación, ubicación y conformacion de la Información Catastral y Registral de 7.500 fincas inscriptas y planos catastrados en el Registro Inmobiliario para identificar los predios de los distrito de Tobosi, San Isidro y Patio de Agua pertenecientes a la Municipalidad de El Guarco.



Proyecto Huella Verde
Universidad Estatal a Distancia
Costa Rica
El proyecto Huella Verde tiene el objetivo de georeferenciar árboles plantados derivados de una donación, de manera que los donantes puedan identificarlos y darles seguimiento.
Global Code Technology llevó a cabo la jornada de capacitación, al equipo de trabajo de Huella Verde UNED, en el uso de GIS Cloud (Mobile data collector), herramienta colaborativa para gestión de información en tiempo real.
Global Code Technology
Guatemala
Hace varios meses comenzamos acciones comerciales en la República de Guatemala y desde marzo contamos con un representación comercial insitu dando a conocer las ventajas y beneficios de nuestros servicios.



Global Code Technology
Perú
En Global Code Technology estamos colaborando con el Proyecto Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales Tercera Etapa-PTR. Entre febrero de 2018 y marzo de 2020, el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) tiene previsto titular, de forma gratuita, más de 100 mil predios pertenecientes a comunidades campesinas y nativas de las regiones de Apurímac, Cusco y Puno.

Inventario Forestal
Municipalidad de Curridabat
Costa Rica
Realizamos el inventario forestal en parques de la Municipalidad de Curridabat. El trabajo implicó la medición, identifiación taxonómica, marca con spray, cinta topográfica y ID único de cada árbol con una placa. Recorrimos varios parques y zonas de protección a orillas de varios ríos del cantón.
Diagnóstico censal de la franja fronteriza sur en el sector de Coto Brus
INDER - Costa Rica
Realizamos unproyecto para el Inder denominado "Diagnóstico censal de la franja fronteriza sur en el sector de Coto Brus, para determinar la situación actual de tenencia de la tierra". Este proyecto favorecerá el desarrollo de las zonas rurales.



Programa de Regularización de
Catastro y Registro Nacional -
Costa Rica
Conformación de Mapa Catastral
Municipalidad de Sarapiquí
Costa Rica
Conformación del Mapa Catastral, Mosaico de Planos y Mosaico Auxiliar.
Agradecemos a la Municipalidad por confiar en nosotros para la ejecución de este proyecto.



Fuimos contratados por Telespazio Argentina para la gestión y dirección de los procesos de generación de productos de cartografía digital, en el marco del "Proyecto Formación Catastral y Compatibilización de la Información Catastral y Registral para los territorios indígenas y zona marítimo terrestre".
Reconversión de 15 ASADAS en
organizaciones sustentables a partir
de la innovación energética
Durante este proyecto, trabajamos junto al Centro de Derecho y Estudio Ambiental (CEDARENA), evaluando las condiciones de los 15 acueductos ubicados en Nicoya, Paquera y Cóbano, efectuando un análisis general de los sistemas para mejorar la eficiencia en el bombeo y distribución del agua, a partir del uso de energía solar.
Levantamiento de datos en Campo
ASADA PAQUERA
Visita y relevamiento de la zona de Paquera para la recopilación de datos en campo. Demarcación de puntos GPS, levantamiento de encuestas sobre hábitos de consumo y entrevistas con los directivos de las ASADAS.